Por: Maye Rodríguez
En una muestra de los resultados de la vigilancia preventiva que ejerce la Procuraduría General de la Nación, el municipio de San Pedro, Sucre, logró ponerse al día con las transferencias por concepto de subsidios a los estratos 1, 2 y 3, correspondientes a los servicios públicos domiciliarios.
La actuación del ente de control permitió evidenciar retrasos en los pagos al operador SERVIASEO S.A. E.S.P., correspondientes a los periodos entre diciembre de 2020 y diciembre de 2024, además de los meses de enero y febrero de 2025. Como resultado del seguimiento, el operador informó que el pasado viernes 2 de mayo el municipio efectuó un desembolso por $1.274.751.606, cubriendo así la totalidad de la deuda acumulada hasta diciembre del año anterior. La Procuraduría reiteró la importancia de que los entes territoriales administren de manera responsable los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB), a fin de garantizar la continuidad y calidad en la prestación de estos servicios esenciales.
Según la Procuraduría Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, los atrasos en la transferencia de subsidios pueden generar conflictos con los operadores de servicios, además de consecuencias legales y administrativas que afectan la gobernabilidad local y el bienestar de los ciudadanos.
Finalmente, el Ministerio Público subrayó que las actuaciones preventivas buscan propiciar espacios de diálogo y consenso, con el objetivo de evitar irregularidades que perjudiquen a la comunidad y puedan derivar en responsabilidades disciplinarias para funcionarios públicos o particulares encargados de la prestación de los servicios.