Sector público de Barranquilla funcionará con energía limpia

Compartir

Redacción: laregional.net

Barranquilla vuelve a dar ejemplo de desarrollo en la región Caribe, con el proyecto de energías limpias que suministrará electricidad a las oficinas del sector público en esa ciudad.

Es así como desarrollará un proyecto con energía solar que se encargará de alimentar a 300 establecimientos y oficinas del sector público, por lo que el Distrito instalará unos 70 mil paneles solares que serán la transformación de la ciudad.

Serán los edificios públicos, centros de vida, hogares de paso, CAI, alcaldías locales, bibliotecas, estaciones de bomberos, asilos, el Caimán del Río, entre otros, los primeros en beneficiarse de este megaproyecto que busca que la capital del Atlántico de un salto hacia la energía limpia y se convierta en modelo para el país.

Según el alcalde Jaime Pumarejo el objetivo es crear condiciones para que las oficinas y establecimientos púbicos se autoabastezcan con energía solar.

Para poner en marcha este proyecto, la Alcaldía y la empresa APBaq seleccionaron en proceso en el que participaron 14 oferentes de todo el mundo, a cuatro empresas: Entoria Energy, de Singapur; Hecate Energy, de Estados Unidos; Recap Solar, de Suecia, y a la Empresa de Energía de Colombia, como los aliados del mismo.

Con la utilización de este tipo de energías, el Distrito se ahorrará muchos recursos en facturación, además que generará 500 empleos y se reducirá en 23.000 toneladas de gases de efecto invernadero.

Aprovecharán entre 6 y 7 horas de brillo solar al día, además de los vientos que soplan entre 10 y 13 metros por segundo.


Compartir