El más reciente informe publicado por el Observatorio de Dinámica del Conflicto Armado de la Universidad del Norte, afirmó que en los primeros 8 meses del año 2019 han sido asesinados en el Caribe de Colombia, 18 líderes Sociales y amenazados un promedio de 15 activistas y defensores de derechos humanos.
El detallado informe muestra que en los departamentos de Córdoba y Sucre, tienen los mayores registros de líderes sociales asesinados, situación que preocupa a los analistas del Observatorio de la Universidad el Norte.
Según Luis Trejo politólogo de la Uninorte “la cifra es alarmante si miramos las estadísticas que en solo 8 meses se superó el número de líderes sociales asesinados en el 2018 en el Caribe”, el docente agrego que según el estudio hecho por la Universidad del Norte los asesinatos han sido perpetuado por grupo al margen de la ley entre ellos: Clan del Golfo, Caparrapos y Los Pachencas, aunque se ha detectado incursión del ELN y actores no reconocidos, el informe no hace referencia a posibles asesinatos y amenazas contra los líderes y lideresas sociales por agentes del Estado.
Según el informe la peor situación se está presentando en el sur de Córdoba, sur de Bolívar, Sierra Nevada de Santa Marta y la zona costera del Golfo de Morrosquillo en el departamento de Sucre, donde los grupos armados se están disputando estos territorios para mantener el control político, económico y militar.