En línea con las políticas impulsadas por el presidente Gustavo Petro Urrego, el Ministerio de Minas y Energía, junto con Fenoge y la Alcaldía de Tamalameque, socializó recientemente un proyecto que traerá energía limpia y renovable a la población vulnerable del municipio, ubicado en el departamento del Cesar.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio que beneficiará a 14 municipios de la región, con la instalación de mini granjas solares centralizadas.
Según conoció LaRegional.net, el proyecto busca llevar energía accesible y sostenible a comunidades que históricamente han tenido dificultades para acceder a servicios básicos como la electricidad. Gracias a la implementación de las mini granjas solares, las familias de Tamalameque podrán contar con energía renovable propia, lo que no solo mejora su calidad de vida, sino que también representa un paso hacia la sostenibilidad y la autonomía energética.
El alcalde de Tamalameque, Leonardo González, destacó que este proyecto no solo representa un avance significativo en términos de acceso a energía, sino que también posiciona al municipio como un modelo de innovación y compromiso con el medio ambiente. “La instalación de las granjas solares fortalecerá la economía local, al mismo tiempo que contribuirá a la preservación del entorno natural, uno de los pilares fundamentales de nuestra visión de desarrollo”, comentó el mandatario local.
La socialización del proyecto también incluyó la presentación de los beneficios que este traerá a las comunidades más vulnerables, quienes podrán disfrutar de energía eléctrica de manera continua y limpia, mejorando aspectos clave como la educación, la salud y el emprendimiento local.
Este proyecto de energía solar, que se implementará en 14 municipios del Cesar, es una muestra clara de los esfuerzos del gobierno nacional por impulsar el uso de energías renovables y reducir las brechas de desigualdad energética en zonas rurales y marginadas. Tamalameque, al ser uno de los beneficiarios, avanza hacia un futuro más sostenible y económico, con la oportunidad de crear un modelo replicable en otras regiones del país.