La Alcaldía de Santa Marta anunció que inicia una campaña por normalizar y optimizar el servicio de agua potable de la capital el Magdalena. A través de mesas de trabajo, el Gobierno distrital pretende sentar a las “fuerzas vivas” de la ciudad para tratar el tema y darle solución.
La iniciativa de la Alcaldía de dirige Rafael Alejandro Martínez contiene un proyecto que se presentará ante el Concejo Distrital.
En Consejo de Gobierno, el alcalde Rafael Martínez ratificó que este proyecto representa la prioridad para la ciudad, por lo que se llegará hasta el Cabildo para buscar un Conpes Distrital y de esa forma radicar y solicitar las vigencias futuras que permitan pasar a la construcción, la operación y el mantenimiento del nuevo sistema de acueducto y alcantarillado de la urbe samaria.
“Hemos declarado el tema de agua como proyecto de importancia estratégica para Santa Marta y de esa forma buscar el Conpes Distrital y finalmente radicar y solicitar ante el Concejo las vigencias futuras para poder pasar a la construcción, la operación y el manteamiento del sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad”, explicó Ingrid Aguirre, gerente de la Empresa de Servicios Públicos, Essmar.
Asimismo, Aguirre recordó que el proyecto del agua se ha venido estructurando con la Universidad de Los Andes. “La Universidad cuando hizo los estudios visibilizó todas las opciones posibles; sin embargo, traer agua de los ríos Toribio y Córdoba y luego del río Magdalena, es la opción más viable. Esta también se estructuró con el Departamento Nacional de Planeación –DNP- y el Ministerio de Vivienda, en estos cuatro años de gobierno hemos trabajando por lograr avanzar los más pronto posible en esta solución que mejorará la calidad de vida de todos los samarios”, dijo.
Finalmente, mencionó que desde la administración ya se revisó el marco fiscal del Distrito a mediano plazo y es de $825 mil millones para esta fase del proyecto, por lo que se estará radicando en los próximos días ante el Concejo.