Teniendo en cuenta que el manejo integrado de la desnutrición aguda, moderada y severa abarca componentes que garantizan la atención continúa y se articulan para optimizar el tratamiento según la severidad y las condiciones de salud y sociofamiliares de cada niño o niña, la administración departamental adelanta acciones para contrarrestar esta enfermedad.
La Secretaría de Salud Departamental y el programa Seguridad Alimentaria Nutricional realizaron el taller denominado ‘Ruta de Atención Integral de la Desnutrición Aguda y Severa’. La actividad estuvo dirigida a alcaldes, secretarios de salud municipales, gerentes ESE, IPS de la red pública y privada de los 26 municipios del departamento, delegados del Comité de Seguridad Alimentaria y Nutricional, EAPB, Centros de Recuperación Nutricional de San Onofre, ICBF de Sucre y Asuntos Étnicos de la Gobernación.
La desnutrición, como enfermedad de origen social, es la expresión última de la situación de inseguridad alimentaria y nutricional de gran parte de las comunidades del territorio nacional y del departamento de Sucre, que afecta principalmente a los niños y niñas. Se caracteriza por un deterioro de la composición corporal y alteración sistemática de las funciones orgánicas y psicosociales que, en algunos casos, son irreversibles.