Gustavo Petro se muestra positivo ante la segunda vuelta. Si bien las decisiones de sus excontrincantes Sergio Fajardo y Humberto De la Calle de votar en blanco han dificultado, según él, su enfrentamiento contra Duque, la expectativa sigue siendo duplicar su votación obtenida el 27 de mayo, para este 17 de junio quedarse con la presidencia de Colombia.
A pesar de las claras diferencias que han marcado varios candidatos con Petro, él aún sostiene su idea de convocarlos para lograr un “acuerdo sobre lo fundamental” que permita sortear la polarización tan aunada en el país que se ha vislumbrado en momentos políticos como el plebiscito por la paz y las actuales elecciones.
El candidato de la ‘Colombia Humana’ tiene la idea de conseguir alrededor de los 10 millones de sufragios a su favor, lo que será suficiente para derrotar la candidatura del uribismo.
Aún cuestiona las decisiones de algunas de las figuras importantes de la actual contienda que han optado por apoyar el voto en blanco, pues considera que abandonaron la defensa contra la corrupción y de lo logrado con los Acuerdos de Paz, ya que es dejarle en las manos a quienes pretenden despedazar los acuerdos, el futuro de los mismos.
A pesar de haber entrado a segunda vuelta con una clara diferencia con Iván Duque, el exalcalde de Bogotá asegura que “todavía está fácil” ganar las elecciones sobrevinientes, y con esto logrará el país mandar “a la basura” el tradicionalismo, continuismo y maquinarias de corrupción que funcionan en el país.
“Es un poder ciudadano inmenso que no lo habíamos tenido antes”, aseguró Gustavo Petro.
Afirmó además que su idea de un “acuerdo sobre lo fundamental” incluye a todas las alas de la política colombiana, tanto a los candidatos alternativos con los que tuvo mayor cercanía ideológica durante esta carrera presidencial, como a sus detractores, incluyendo al expresidente Uribe, a quien comentó no tener ánimo de perseguir, sino que lo necesita por ser la representación del latifundismo improductivo en el país. Fuente consultada: ElEspectador.