Tolú tendrá aeropuerto internacional, avanza megaobra de modernización

Compartir

El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, ubicado en el municipio de Tolú, avanza con paso firme en su proceso de modernización y expansión, con el objetivo de convertirse en un aeropuerto internacional que impulse el desarrollo económico y turístico de la región.

Las obras iniciaron el pasado 8 de febrero, lo que llevó al cierre temporal de la terminal aérea hasta el 31 de marzo. Sin embargo, ante la temporada alta de viajeros, las operaciones fueron retomadas el 11 de abril. Pese a ello, un tramo vial ubicado detrás de la pista de aterrizaje permanece cerrado para facilitar las intervenciones técnicas necesarias. Según las autoridades, el proyecto contempla una ampliación significativa del lado aire del aeropuerto. “Para el primer semestre del 2026, la apuesta es entregar el mejoramiento del lado aire del aeropuerto de Tolú. Ese mejoramiento es pasar de una pista de 1.500 metros a una pista de 2.200 metros”, afirmó uno de los voceros del proyecto, el ingeniero Cano.

Este cambio permitirá el tránsito de aeronaves de mayor capacidad, pasando de aviones ATR para 48 o 72 pasajeros, a aviones con capacidad para 180 pasajeros, lo que abre la puerta a una mayor conectividad aérea.

El plan se desarrollará por fases. La primera se enfoca en el lado aire, mientras que la segunda contempla el diseño de la nueva infraestructura del lado tierra. “Este año quedan cerrados los estilos y diseños a nivel de ingeniería de detalle del mejoramiento del lado tierra”, indicó Cano. Esto incluiría una nueva terminal con todos los servicios requeridos para la operación de vuelos internacionales.

La administración no descarta que en un futuro cercano Tolú reciba vuelos internacionales, lo que podría consolidar su potencial turístico y económico. Además, se estudia la posibilidad de abrir procesos contractuales en 2026 para ejecutar las obras del lado tierra. “Estamos revisando con la Secretaría de Servicios Aeroportuarios que esa consolidación e intervención del lado tierra se pueda dar en 2026. Queremos iniciar y consolidar el mejoramiento de este aeropuerto”, concluyó Cano.

Con estas obras, Tolú se perfila como un nuevo polo de desarrollo turístico y de conectividad aérea para el Caribe colombiano.


Compartir