‘Trabajadores de jardines en Bogotá fueron obligados a votar por Cabal’: Fiscal

Compartir

El Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, por fin hizo la revelación de los “nauseabundos” fraudes electorales que anunció semanas atrás, y que decidió no mostrar hasta la realización de la segunda vuelta presidencial para evitar ser señalado de estar influyendo en política.

Dentro del informe presentado en una transmisión en vivo, el Fiscal relató sobre numerosas prácticas de corrupción, compras de votos y constreñimiento al sufragante ejecutadas durante los comicios legislativos llevados a cabo el pasado 11 de marzo.

Varios nombres del Centro Democrático y de los partidos tradicionales que apoyaron a Iván Duque, surgieron durante la exposición de Martínez. Uno de los más llamativos fue el de la reconocida Representante a la Cámara por Bogotá María Fernanda Cabal, quien estaría supuestamente involucrada junto a otro candidato y un funcionario en haber obligado a los profesores de un jardín infantil de la localidad de Keneddy para que votaran por ellos.

El Fiscal explicó que desde noviembre del 2017 un contratista de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, llamado Julián Gutiérrez, estaría exigiendo aparentemente a las profesoras de los jardines de la localidad referida que votaran por los candidatos Diego Caro a la cámara y su fórmula al senado María Fernanda Cabal, ambos del partido uribista Centro Democrático.

Cabe destacar que Diego antes de su aspiración legislativa, se dedicó a ser asesor político de Cabal durante 12 años.

La profesoras fueron obligadas, según informa el Fiscal, con la amenaza de que si no votaban por los dos candidatos uribistas, no se les renovaría su contrato en el jardín; sumado a esto para confirmar el compromiso, se les pidió que elaboraran un listado con el nombre de 10 familiares, su números de cédula, lugar de residencia y la participación a reuniones a las que asistieron.

A una de estas reuniones al parecer asistió el subdirector regional de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, John Francisco Rodríguez. El día 8 de marzo, día de la mujer, se llevó a cabo una cita con varias de las profesoras en donde se les hizo entrega de un sobre a cada una con 200 mil pesos como reconocimiento de la colaboración, de acuerdo a lo explicado por el Fiscal.

Martínez concluyó diciendo que para el día 3 de julio se llevará a cabo la audiencia de imputación en contra de Julián Gutiérrez y John Francisco Rodríguez, por los delitos de constreñimiento al sufragante. Fuente: Voces

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *