UPC hizo valiosa participación en sesión del SUE en Valledupar

Compartir

En una jornada histórica y altamente productiva, sesionó por primera vez en Valledupar el Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), en el recién remodelado auditorio Jaime Molina de la sede de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar (UPC). El evento contó con la presencia del Ministro de Educación Nacional, José Daniel Rojas Medellín; el Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño, y los 34 rectores que integran esta importante asociación nacional.

Durante el encuentro, el ministro Rojas Medellín anunció un incremento sin precedentes en la inversión del Gobierno Nacional para fortalecer a las universidades públicas del país. “El fortalecimiento financiero es el primer paso para garantizar el derecho a la educación superior desde la oferta. Nuestra obsesión está en tres ejes: acceso a través de la gratuidad, permanencia mediante bienestar y cobertura, y pertinencia de la oferta académica en los territorios”, aseguró el jefe de la cartera educativa.

Para la vigencia 2025, se confirmó que la base presupuestal de las universidades públicas crecerá en un 11% adicional a la inflación (5% de fortalecimiento base más 6% para ampliación de cobertura), superando el aumento del 9% logrado en 2024. Además, se proyecta un crecimiento del 13% para el año 2026.

Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación oficial del Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES), una estrategia innovadora que permitirá a estudiantes de grados 10° y 11° cursar asignaturas universitarias antes de culminar el colegio. Este programa contará con financiación garantizada y una oferta académica diseñada para responder a las realidades de los distintos territorios. “El PTIES es una herramienta concreta para territorializar la oferta educativa con estrategias nuevas y cercanas”, expresó el ministro.

Otro punto clave de la jornada fue el compromiso del gobierno nacional de aumentar en 500 mil los cupos disponibles en la educación superior. Al respecto, Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba y presidente del SUE, afirmó: “La conclusión más importante es que vamos a avanzar en la materialización de esos 500 mil nuevos cupos. Hoy tenemos 150 mil, y la meta es llegar a 350 mil. Este es el compromiso del gobierno del presidente Petro”.

El rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, destacó el valor del evento: “Esta ha sido una jornada muy intensa y productiva. Se han tratado temas de gran interés para la educación superior del país y se han debatido aquí en la UPC. Nos complace que esta máxima instancia se haya reunido en Valledupar”.

Durante la sesión también se abordaron temas trascendentales como los Planes Integrales de Cobertura, la Política de Gratuidad, la Distribución de Recursos 2025, la Formalización Laboral en las IES públicas y la Modificación del Acuerdo 02 del CESU.

La jornada concluyó con una destacada muestra cultural organizada por la Facultad de Bellas Artes de la UPC, ofrecida a todos los rectores e invitados especiales, cerrando con broche de oro este importante evento para la educación superior pública del país.


Compartir