La Universidad Popular del Cesar reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales altamente capacitados al invitar a la comunidad externa a ser parte de su Especialización en Energías Renovables, un programa de posgrado diseñado para ingenieros y profesionales afines que buscan fortalecer sus competencias en uno de los sectores más dinámicos y necesarios de la actualidad.
El rector de la institución, Rober Romero, hizo un llamado abierto a los interesados en el área energética para que vean en la UPC un aliado estratégico en su crecimiento profesional y laboral. “Es el momento de dar el paso hacia una formación de calidad, con visión de futuro, y la Universidad Popular del Cesar ofrece las herramientas y el respaldo académico necesario para ello”, afirmó el directivo.
Durante un reciente evento académico, el egresado de este programa, Jaider Daza Cuellar, hoy reconocido empresario del sector energético en Valledupar, compartió su experiencia y expresó su agradecimiento a la universidad. “Gracias a la formación recibida en la UPC, logré obtener las bases sólidas que me han permitido posicionarme profesionalmente. Esta especialización marcó un antes y un después en mi carrera”, destacó.
En su intervención, Daza abordó temas de relevancia como la transición energética a nivel local e internacional, las soluciones efectivas en la implementación de sistemas fotovoltaicos y los desafíos relacionados con los altos costos de la energía en el departamento del Cesar.
La Especialización en Energías Renovables se dicta en modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales, lo que facilita el acceso para estudiantes de diversas regiones. Las sesiones académicas se desarrollan los viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Con esta oferta educativa, la Universidad Popular del Cesar continúa consolidándose como un centro de formación de alto nivel que responde a las necesidades del mercado y a los desafíos energéticos del país.