Vallas xenófobas de Duque las instaló sin autorización; Alcaldía ordenó desmontarlas  

Compartir

Las polémicas vallas del candidato uribista, Iván Duque, que han sido objeto de múltiples críticas por promover la xenofobia e infundir el miedo entre los votantes con la falacia de “convertirnos en Venezuela”, ahora serán desmontadas por orden de la alcaldía de Bucaramanga por el incumplimiento de los requisitos para ser ubicada.

La valla que exhibe en grande el mensaje “No quiero vivir como Venezolano”, ha sido repudiada por los ciudadanos de todo el país y fue exigido su retiro desde que se conoció el tema.

El Centro Democrático en un comienzo aseguró que la valla era un montaje y no estaba bajo su mando la creación de esta; no obstante, horas más tarde de haber sacado el comunicado en el que se defendía, la valla fue tapada en la parte que mostraba el criticado mensaje.

Esta situación llevó a la administración municipal a pedir a la campaña política que retiraran la publicidad de donde estuviera ubicada, ya que no contaban con la autorización para permanecer.

Henry Andrés Sarmiento, subsecretario de Ambiente de la ciudad de Bucaramanga, explicó que algunos partidos políticos incumplieron con los lineamientos para la ubicación de las vallas, por lo que hasta el momento no han presentado ninguna solicitud para que se les permita hacer uso de los espacios.

Motivo de esto, se formó una mesa de trabajo con representantes del Consejo Nacional Electoral donde se hizo el análisis respectivo a la polémica valla del candidato Iván Duque, y se determinó que esta ni siquiera contaba con la respectiva autorización, siendo instalada de manera ilegal en la ciudad bumanguesa, por lo que se ordenó su retiro.

Esta medida no sólo será aplicada para el gigante cartel xenofóbico del uribismo, sino que ordenará a cualquiera que sea la campaña política a que retiren o reubiquen sus pasacalles, vallas, carteleras y demás instrumentos publicitarios, en caso que no cuenten con los requisitos exigidos e incumplan con las medidas de la administración. Fuente consultada:BluRadio.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *