“Walberto Quintero fue asesinado por el Clan del Golfo”: Presidente Petro

Compartir

El sindicalismo en Colombia está de luto, por el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina, de 40 años, ocurrido la noche del pasado martes en el barrio Villa Clara, al interior de la tienda ‘Provisiones Duque’.

Quintero era miembro de la Junta Directiva de la CUT-Cesar, vicepresidente del sindicato Sinaltrainal, y trabajador activo de la empresa DPA, donde lideraba procesos de defensa de condiciones laborales dignas.

La noticia generó una rápida reacción del Gobierno nacional. En su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro manifestó: “Walberto Quintero fue líder sindical y militante de Colombia Humana, ha sido asesinado por el Clan del Golfo. La ofensiva contra los negocios ilícitos del Clan y sus bienes debe ser total. Yo no admito el chantaje”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lamentó el hecho y lo calificó como un atentado directo contra el sindicalismo. “Hace apenas una semana estuve en Valledupar reunido con los sindicatos de la industria de alimentos, escuchando sus preocupaciones. Hoy nos enfrentamos a este crimen que no solo enluta al movimiento sindical, sino que exige respuestas claras y urgentes”, declaró.

El ministro informó que se comunicó de inmediato con el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, y confirmó la captura de una persona presuntamente vinculada al asesinato. Sin embargo, recalcó que no basta con detener al autor material. “Debe conocerse quién dio la orden y por qué. No podemos permitir que este crimen quede en la impunidad”, insistió.

Sanguino también alertó sobre el contexto de amenazas que enfrentan los líderes sindicales en el departamento del Cesar. Aunque no se han revelado listas concretas de personas amenazadas, circulan panfletos atribuidos a grupos armados ilegales que anuncian su “reaparición” en la región. “Este ambiente de intimidación, zozobra y silenciamiento debe ser investigado a fondo. La actividad sindical no puede seguir desarrollándose bajo amenaza”, puntualizó.

Organizaciones de derechos humanos y sindicatos a nivel nacional han exigido al Gobierno garantías efectivas para ejercer la actividad sindical, así como una investigación rápida y profunda que permita esclarecer este crimen y evitar su repetición.

MARCHA EN VALLEDUPAR

Hoy, en el Día Internacional del Trabajador, diferentes organizaciones sindicales y de trabajadores saldrán a marchar en el país, para defender los derechos laborales y a favor de la Consulta Popular que promueve el presidente Gustavo Petro. En Valledupar la concentración será en la plaza Primero de Mayo, actividad que se desarrollará de manare simultánea en otros municipios del Cesar, según informó Jarith Gómez, director territorial del Ministerio del Trabajo en el Cesar.

«Rechazamos los hechos de violencia que enlutan la actividad sindical por el crimen de Walberto Quintero. Con ese dolor, saldremos a marchas con mayor compromiso para exigir que el caso no quede impune”, dijo.  “En todas las plazas públicas del país, este 1 de mayo, millones de personas en respaldo a las preguntas de la reforma laboral para que el Senado apruebe la consulta popular. La espada de Bolívar en manos del pueblo”, escribió el presidente Petro en sus redes sociales.


Compartir